-
Entradas recientes
- “Racialidades dicotómicas y corporalidades intersticiales. Políticas de representación y sensibilidad en la música popular del cine argentino”, ponencia presentada en las V Jornadas Geala
- Presentación de “Jazz Argentino. La música ‘negra’ del país ‘blanco'” en la EMUS de la Universidad Federal da Bahia
- Jazz, Tango y Cumbia en el 6to. Congreso Latinoamericano de Formación Académica en Música Popular
- Seminario “Músicas Populares. reflexiones desde el Jazz, el Tango y la Cumbia”
- Jazz y “música tropical” en el film Radio Bar (1936). El no hito de la música popular argentina moderna.
Archivos
- octubre 2017
- septiembre 2017
- junio 2017
- abril 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- septiembre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
Categorías
-
Etiquetas
- Afro
- Agenda de conciertos
- Artículos recientes
- Bajistas
- Bateristas
- Bibliografía
- Blog
- Blue Note
- Bossa Nova
- Buenos Aires Jazz Festival
- Cantantes
- CDs
- Charly García
- Clubes
- Clínicas de jazz
- Conciencia Negra
- concursos
- Congresos
- Contrabajistas
- Cursos
- Festivales
- Formación
- Foro abierto
- Fotos de jazz
- Free
- Guitarristas
- Género
- Hablemos de Jazz
- Hablemos de Música
- Identidad
- improvisación
- Investigación
- Jam session
- Jazz
- Jazz Argentino
- Jazz Chileno
- Jazz e identidad
- Jazz latino
- Jazz latinoamericano
- Jazz y Arte
- Jazz y cine
- Jazz y Radio
- latin jazz
- Ley de la Música
- Libros
- Libros de jazz
- Links
- Luthiería
- Medios de jazz
- Música e Hibridez
- Música negra
- Música popular
- Músicos
- Opinión
- Percusión
- performance
- Pianistas
- Piazzolla
- Políticas culturales
- Producción de conciertos
- Publicaciones
- Radio Maestra
- Recomendamos
- Reviews de CDs
- Revista Living Jazz
- Revista LivingJazz
- Rock
- Saxofonistas
- Sociedad y cultura
- Spinetta
- tango jazz
- Tecnología
- trompetistas
- Uncategorized
- Videos favoritos
Blogroll
- Africa is a country
- Afroamericanas
- Andrea Angeli
- Apirronarse
- Argentjazz
- Black British Jazz
- Clube de Jazz – Brasil
- Docta Jazz
- Educación y difusión de jazz de la Universidad Veracruzana, México
- El Arte detrás del Arte
- El Bolson Jazz
- El Intruso
- En clave de jazz – Uruguay
- Entremúsicas – Música, Investigación y Docencia
- Euskir Txoko
- Ferio Jazz Mar del Plata
- Festival Tango y Jazz San Miguel
- GT Transformaciones del campo cultural y clases medias en la Argentina – IIGG FSOC UBA
- Guayaquil Jazz Project – Ecuador
- IASPM Journal
- IASPM Latinoamérica
- Investigación en Etnomusicología
- Jazz en la Argentina
- Jazz made in Argentina
- Jazz Rosario
- Jazz y otras hierbas
- Jazzeando
- Jazzin' Mallorca
- La Plata Jazz Festival
- Latitudes Latinas – Brasil
- Living Jazz Sitio Web
- Músicos Convocados – Ley de la Música
- Músicos do Brasil
- Music & Culture
- Musicología feminista
- Notas de paso – Guillermo Bazzola
- Nuestro Jazz – México
- Observatorio de Prácticas Musicales Emergentes
- Papeles sueltos de Rubén López Cano
- Proyecto Afro – Argentina
- Proyecto Oscar Alemán
- Puro Jazz – Chile
- Radio Nuna
- Radiomontaje
- Real Book Argentina
- Revista Quilombo!
- Rhythm Changes
- Saxo Argentina
- Sibemol – Fernando Gelbard
- The River Plate Jazz Files
- The Urban Flux
- Trans – Revista Transcultural de Música
- Tres líneas jazz
- Unión de Músicos Independientes
- Wall of Sound
- Wordpress
Licencia de uso de este blog
Visita
Posts Más Vistos
Monthly Archives: marzo 2009
Talleres de percusión en Morón con entrada libre
Comienzan las actividades de Chaguoró Percusión. El sábado 4 de abril a las 17hs comienza el taller de Samba y Batucada en el predio Gorki Grana (Santa María de Oro 3530, Castelar sur) profesor Sergio Pesse, asistente Matias Trebino El sábado 4 de … Sigue leyendo
Etiquetado Afro, Clínicas de jazz, Conciencia Negra, Formación, Hablemos de Música, Percusión
2 comentarios
Recomendá un concierto – Abril '09
Con algunas sugerencias para iniciar el mes, te invitamos a que agregues la tuya como comentario: Jueves 2/4 – 22hs – MACHLINE / HERRERA / LAPOUBLE – Norberto Machline – piano, Alejandro Herrera – bajo, Pocho Lapouble – batería. Presentarán … Sigue leyendo
Etiquetado Agenda de conciertos, Hablemos de Música, Jazz Argentino, Músicos
2 comentarios
10 años de Escalandrum
Etiquetado Agenda de conciertos, Jazz, Jazz Argentino, Músicos
Deja un comentario
Primer encuentro artístico de Candombe afroargentino
Etiquetado Afro, Agenda de conciertos, Conciencia Negra
3 comentarios
Curso de Historia del Jazz en el Rojas
El Centro Cultural Ricardo Rojas invita al curso Historia del Jazz: Una recorrida a través de la historia del Jazz, desde los cantos de los esclavos en las plantaciones del sur del Mississippi hasta las nuevas tendencias de la cultura … Sigue leyendo
Etiquetado Afro, Clínicas de jazz, Hablemos de Jazz, Hablemos de Música, Jazz, Músicos
1 comentario
Se aprobó una ley de fomento a la música en vivo en Buenos Aires
Del diario Página 12 de hoy (cuando cuente con el texto completo de la ley haré algún comentario): SUBSIDIOS, CREDITOS Y EXENCIONES IMPOSITIVAS Una ley para la promoción musical Por F. G. Luego de más de cuatro años de idas y vueltas, la … Sigue leyendo
Entrevista a Diego Bruno en Clube de Jazz (Brasil)
Una muy buena entrevista que le hicieron a Diego Bruno en el sitio amigo Clube de Jazz Diego Bruno e a ponte Argentina-Brasil O guitarrista argentino Diego Bruno, há seis anos residindo em Salvador, fala sobre suas influências, jazz porteño, … Sigue leyendo
Publicado en Sobre el Jazz Club
Etiquetado CDs, Guitarristas, Hablemos de Música, Jazz, Jazz Argentino, Músicos
Deja un comentario
Jazz ensambles con Lastra y Master Class con Maza
JAZZ ENSAMBLES abre la inscripción para músicos “con o sin” experiencia grupal en lenguaje jazzístico. Talleres de nivel básico y tres niveles de ensamble (inicial, intermedio y avanzado), de 16 semanas de duración, conforman un programa de aprendizaje y perfeccionamiento … Sigue leyendo
Información del Movimiento Afrocultural: No al desalojo
Gacetilla recibida el 18 de marzo 21 de marzo JORNADA CONTRA EL DESALOJO DEL MOVIMIENTO AFROCULTURAL Pueblos Originarios y afrodescendientes decimos ¡Basta de racismo! ¡BASTA de desalojo permanente y genocida! Ante la notificación intimando al desalojo, y la falta de … Sigue leyendo