-
Entradas recientes
- “Racialidades dicotómicas y corporalidades intersticiales. Políticas de representación y sensibilidad en la música popular del cine argentino”, ponencia presentada en las V Jornadas Geala
- Presentación de “Jazz Argentino. La música ‘negra’ del país ‘blanco'” en la EMUS de la Universidad Federal da Bahia
- Jazz, Tango y Cumbia en el 6to. Congreso Latinoamericano de Formación Académica en Música Popular
- Seminario “Músicas Populares. reflexiones desde el Jazz, el Tango y la Cumbia”
- Jazz y “música tropical” en el film Radio Bar (1936). El no hito de la música popular argentina moderna.
Archivos
- octubre 2017
- septiembre 2017
- junio 2017
- abril 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- septiembre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
Categorías
-
Etiquetas
- Afro
- Agenda de conciertos
- Artículos recientes
- Bajistas
- Bateristas
- Bibliografía
- Blog
- Blue Note
- Bossa Nova
- Buenos Aires Jazz Festival
- Cantantes
- CDs
- Charly García
- Clubes
- Clínicas de jazz
- Conciencia Negra
- concursos
- Congresos
- Contrabajistas
- Cursos
- Festivales
- Formación
- Foro abierto
- Fotos de jazz
- Free
- Guitarristas
- Género
- Hablemos de Jazz
- Hablemos de Música
- Identidad
- improvisación
- Investigación
- Jam session
- Jazz
- Jazz Argentino
- Jazz Chileno
- Jazz e identidad
- Jazz latino
- Jazz latinoamericano
- Jazz y Arte
- Jazz y cine
- Jazz y Radio
- latin jazz
- Ley de la Música
- Libros
- Libros de jazz
- Links
- Luthiería
- Medios de jazz
- Música e Hibridez
- Música negra
- Música popular
- Músicos
- Opinión
- Percusión
- performance
- Pianistas
- Piazzolla
- Políticas culturales
- Producción de conciertos
- Publicaciones
- Radio Maestra
- Recomendamos
- Reviews de CDs
- Revista Living Jazz
- Revista LivingJazz
- Rock
- Saxofonistas
- Sociedad y cultura
- Spinetta
- tango jazz
- Tecnología
- trompetistas
- Uncategorized
- Videos favoritos
Blogroll
- Africa is a country
- Afroamericanas
- Andrea Angeli
- Apirronarse
- Argentjazz
- Black British Jazz
- Clube de Jazz – Brasil
- Docta Jazz
- Educación y difusión de jazz de la Universidad Veracruzana, México
- El Arte detrás del Arte
- El Bolson Jazz
- El Intruso
- En clave de jazz – Uruguay
- Entremúsicas – Música, Investigación y Docencia
- Euskir Txoko
- Ferio Jazz Mar del Plata
- Festival Tango y Jazz San Miguel
- GT Transformaciones del campo cultural y clases medias en la Argentina – IIGG FSOC UBA
- Guayaquil Jazz Project – Ecuador
- IASPM Journal
- IASPM Latinoamérica
- Investigación en Etnomusicología
- Jazz en la Argentina
- Jazz made in Argentina
- Jazz Rosario
- Jazz y otras hierbas
- Jazzeando
- Jazzin' Mallorca
- La Plata Jazz Festival
- Latitudes Latinas – Brasil
- Living Jazz Sitio Web
- Músicos Convocados – Ley de la Música
- Músicos do Brasil
- Music & Culture
- Musicología feminista
- Notas de paso – Guillermo Bazzola
- Nuestro Jazz – México
- Observatorio de Prácticas Musicales Emergentes
- Papeles sueltos de Rubén López Cano
- Proyecto Afro – Argentina
- Proyecto Oscar Alemán
- Puro Jazz – Chile
- Radio Nuna
- Radiomontaje
- Real Book Argentina
- Revista Quilombo!
- Rhythm Changes
- Saxo Argentina
- Sibemol – Fernando Gelbard
- The River Plate Jazz Files
- The Urban Flux
- Trans – Revista Transcultural de Música
- Tres líneas jazz
- Unión de Músicos Independientes
- Wall of Sound
- Wordpress
Licencia de uso de este blog
Visita
Posts Más Vistos
Monthly Archives: noviembre 2011
El Jazz en Chile – Por Miguel Vera Cifras
El Jazz en Chile La historia del jazz en Chile es más que una cronología. Constituye un proceso estético y espiritual que va desde la imitación de un modelo de jazz hegemónico importado, hasta la incorporación e integración de unos … Sigue leyendo
Publicado en Jazz y Cultura
Etiquetado Hablemos de Jazz, Jazz latinoamericano, Músicos, Opinión
Deja un comentario
Nueva web de la Asociación Internacional de Estudios en Música Popular – Rama latinoamericana
IASPM-AL es un espacio de convergencia multidisciplinario en torno a la reflexión de las músicas populares latinoamericanas y caribeñas en cualquiera de sus dimensiones estéticas, usos y períodos históricos. Nace como Asociación en 1997, año en que se realiza su … Sigue leyendo
Publicado en Jazz y Cultura
Etiquetado Congresos, Formación, Jazz latinoamericano, Música popular, Sociedad y cultura
Deja un comentario
“El jazz es una creación colectiva…”, cobertura de la mesa redonda “Para qué una historia del jazz” en Festival Jazzuv, 11/11
El jazz es una creación colectiva, no de alguien en particular noviembre 9th, 2011 → 10:45 am @ Redaccion El Latir de las Noticias “Hoy casi todo el mundo concuerda en que el jazz tiene una historia polifónica. Cada vez … Sigue leyendo
Publicado en Jazz y Cultura
Etiquetado Afro, Festivales, Hablemos de Jazz, Jazz, Opinión, Sociedad y cultura
Deja un comentario
Actas de las II Jornadas de Estudios Afrolatinoamericanos – Buenos Aires 2011
Actas de las Segundas Jornadas de Estudios Afrolatinoamericanos del GEALA Instituto Ravignani – Universidad de Buenos Aires Florencia Guzmán y Lea Geler (Coordinadoras) Universidad de Buenos Aires FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS INSTITUTO DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA “Dr. Emilio … Sigue leyendo
Libertad creativa y academia, no son incompatibles – nota en El Veracruzano.com
Nota realizada con motivo de la participación en el Festival Jazzuv, Xalapa, México, 29/10/11. En la actualidad hay una redefinición de los rasgos típicos de los géneros musicales: hasta no hace mucho las músicas populares sólo se aprendían comunitariamente y … Sigue leyendo
Publicado en Jazz y Cultura
Etiquetado Festivales, Formación, Hablemos de Jazz, Jazz latinoamericano, Opinión, Políticas culturales
Deja un comentario
Boletín # 25 del Festival Jazzuv – Xalapa, México, 2011
Mercado separa a artistas de audiencias: Berenice Corti Monserrat Sánchez y Marcelo Sánchez Es el mercado el que separa a las audiencias de los artistas, con sus políticas restrictivas enfocadas a la venta de productos, en este caso discos producidos, … Sigue leyendo
Publicado en Jazz y Cultura
Etiquetado Festivales, Hablemos de Jazz, Identidad, Jazz Argentino, Opinión, Revista LivingJazz
Deja un comentario